BUSCA TU PLATO o INGREDIENTES PREFERIDOS AQUI

Loading
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Peruana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Peruana. Mostrar todas las entradas

Ají de Pato - Comida Peruana

Dicen de las recetas con pato que son algunas de las mas deliciosas, acá tienes una que es muy peruana y llevada a la comida internacional, en su versión hecha a  la parrilla.

Ingredientes para Ají de Pato

.2 piernas de pato
.2 entrepiernas de pato
.2 tazas de aji amarillo
.2 tazas de aji mirasol
.4 cebollas blancas picadas en cubitos
.4 dientes de ajo
.2 vasos de chicha de jora
.1 rama de culantro
.200 gr de pecanas tostadas y chancadas
.huesos del pato
.2 ajíes limo cortados en gajos
.Sal y pimienta

.2 tazas de caldo de pollo

Preparación de Ají de Pato
Dorar los huesos en la parrilla, en una olla de fierro colocar la grasa del pato, para engrasar la olla, retirar luego, colocar las presas a dorar, una vez doradas retirar y conservar, luego poner la cebolla y el ajo hasta caramelizar posteriormente agregamos los ajíes molidos, ( en el caso del ají amarillo es  crema de ají  los ajíes pelados  sin pepas y sin venas hervidos por 25 minutos y licuados con un chorrito de aceite). Luego poner las presas de pato y colocar la chicha también  dejar que se evapore el alcohol y agregamos cuando  este hirviendo el caldo de pollo, dejar cocinar y agregar la rama de culantro el aji  
Colocar crema de ají amarillo
Colocar aji mirasol
Dejar que se caramelice
Poner las presas
Colocar la chicha dejar que hierva
Colocar caldo de pollo
Reducir agregar ramo de culantro pecanas tostadas y chancadas
y aji limo en gajos esperas que el liquido este por la mitad y dejar reposar antes de servir, te sugerimos por que no un puré de papas o camote o un arroz blanco y graneado.

Pepian de Pavita - Comida Peruana

El Pepian de Pavita es un plato de origen netamente peruano por lo que deberías probarlo y disfrutar de la mejor comida peruana.
Ingredientes para el Pepian de Pavita
*½ k (1 lb 2 oz) de garbanzo
*¼ de k (9 oz) de maíz blanco (cancha)
*150 g (5 ½ oz) de maní
*1 pavita de 2 a 3 kilos, separada en presas
*Aceite
*1 cebolla grande, finamente picada
*2 tomates, pelados, y picados
*2 dientes de ajo, finamente picados
*Sal
*Pimienta
*Páprika o pimentón 
Preparación del Pepian de Pavita
Tostar por separado el garbanzo crudo, la cancha y el maní, teniendo cuidado de no quemarlos. Una vez tostados, molerlos y pasarlos por un cernidor. Separar.

Calentar aceite y hacer un aderezo con la cebolla picada, los ajos y el tomate. Sazonar con sal, pimienta y pimentón. Dejar cocinar unos minutos. Agregar la pavita en presas y mezclar. Agregar la cantidad de agua necesaria para cocinar la pavita.

Una vez cocida la pavita, retirar las presas de la olla y colocarlas en un recipiente aparte. Diluir la mezcla de garbanzo, maíz y maní que se molió en agua fría. Agregar al caldo que quedó del cocimiento de la pavita, moviendo constantemente. Añadir las presas nuevamente, y dejar cocinar.

El pepián de pavita se sirve en plato hondo con aceite de color.

Para preparar el aceite de color, calentar ¼ de taza de aceite y agregarle pimentón o páprika (achiote). Mezclar hasta obtener un color rojo. Se rocía encima del pepián.Servir el pepián acompañado de arroz blanco.

6 personas 

Pastel de Choclo - Comida Peruana

Prueba este delicioso postre y descubre donde estan las verdaderas recetas.
Ingredientes para el Pastel de Choclo
Pastel:
*choclos tiernos
*¾ taza de leche fresca
*¾ taza de margarina
*1 cucharada de azúcar
*2 cucharadas de pisco
*huevos (separar yemas de claras)
*Sal
*Pimienta

Relleno:
*½ k carne molida de res
*1 ½ cucharada de aceite vegetal
*1 diente de ajo triturado
*1 cucharadita de ají amarillo fresco licuado
*1 cebolla mediana picada
*15 pasas
*Sal
*Pimienta
*Orégano
*2 huevos cocidos en tajadas
*3 aceitunas picadas
*1 cucharadita culantro picado
*Azúcar para espolvorear encima
Preparación del Pastel de Choclo
Pastel:
Rallar, moler o licuar con la leche los granos de choclo.

En una olla, a fuego lento, derretir margarina. Agregar mezcla de los choclos moviendo constantemente. Añadir sal, pimienta. Cocinar por 10 minutos.
Agregar más leche tibia, si fuera necesario. Debe quedar espeso pero no seco, retirar del fuego y entibiar. Agregar pisco.
Batir yemas hasta obtener un color amarillo claro. Agregar a la preparación del choclo. Agregar, envolviendo, claras batidas a punto de nieve. Mezclar bien. Reservar.

Relleno:
Calentar aceite en una sartén. Dorar la cebolla, agregar ajo y ají. Sazonar con sal, pimienta y orégano. Agregar la carne. Dejar que se cocine y luego incorporar las pasas.

Engrasar un molde de 28 x 18 x 4 cm (18 x 9 x 2 pulgadas) y verter la mitad de la preparación del choclo.

Cubrir con el relleno de carne. Colocar encima el huevo cocido, las aceitunas y luego el culantro picado.

Echar el resto de la crema de choclo y espolvorear azúcar encima.

Llevar a horno pre-calentado 250° F (120° C) durante 40 minutos, Servir.

6 porciones .

Carne de Res con Jengibre - Comida Peruana

Una deliciosa Carne de Res con Jengibre que seguro les encantara y quedran repetirlo una y otra vez.
Ingredientes para el Carne de Res con Jengibre
*1 lb. de carne de res
*1 copa de vino blanco
*1 clara de huevo
*2 cucharadas de margarina
*puerro cortado en rodajas finas
*50 gr. de jengibre fresco, cortado en trocitos
*2 cucharadas de salsa de soya
*1 cucharadita de azúcar
*½ taza de vinagre de vino
*Sal y pimienta blanca recién molida
Preparación del Carne de Res con Jengibre
Limpiar la carne de grase y cortarla en tiritas finas. Mezclar en un recipiente la mitad del vino y la clara de huevo, y añadir la carne a esta mezcla.

Calentar la margarina en una sartén y freír la carne, a fuego alto, separando los trozos para que no se peguen. Retirar y escurrir en un colador.

En la misma grasa de la sartén, freír el puerro y el jengibre durante unos minutos. Añadir la carne y una mezcla previamente hecha con el vino restante, la salsa de soya, el azúcar, el vinagre, la sal y la pimientaCocinar todo junto unos minutos y servir.

Pepian De Pava - Comida Peruana

Un plato muy exquisito.
Ingredientes para el Pepian De Pava
* 1 pavita
* 1 poro, cortado en trozos, para cocinar la pava
* 1 cebolla roja, pelada, entera, para cocinar la pava
* 1 zanahoria, pelada y cortada en trozos
* Granos de pimienta, para cocinar la pava
* 1 k (2.4 lb) de arroz
* 5 tazas de caldo por cada taza de arroz
* ¾ de taza de ají colorado molido, panca
* ¾ de taza de ají amarillo molido
* 3 cebollas rojas, finamente picadas
* 2 cucharaditas de ajos molidos
* ½ taza de aceite, aproximadamente
*½ cucharadita de ajo, finamente picado
* 2 cucharadas de ají colorado panca (para el aderezo de ají)
* Chorrito de aceite (para el aderezo de ají)
* Sal
* Pimienta
* Comino

Preparación del Pepian De Pava
Colocar la pava en una olla con suficiente cantidad de agua, el poro, el apio, la cebolla, zanahoria y los granos de pimienta. Cocinar hasta que esté tierna. Una vez cocida, retirar del caldo y dejar enfriar. Desmenuzar en trozos grandes. Colar el caldo y reservar. Lavar el arroz y dejarlo secar, revolviendo de vez en cuando. Moler el arroz con un rodillo. Debe quedar partido, no molido.

En una olla grande calentar el aceite y agregar la cebolla picada, ajo, ajíes, sal, pimienta y comino. Dejar que el aderezo se cocine bien, a fuego lento. Agregar el caldo que se reservó de la pava y llevarlo a hervir. Una vez que comienza a hervir agregar el arroz y dejar cocinar a fuego lento. Esto último se debe hacer 15 a 20 minutos antes de servir.

El arroz no debe tener una consistencia espesa. Debe ser como un aguadito. Se debe tener cuidado que no se seque demasiado. Aparte hacer un aderezo de ají con aceite, el ajo y 2 cucharadas de ají colorado panca y sal.Para servir, colocar los trozos de pavo en el plato, cubrir con el arroz y colocar 1 cucharadita de aderezo de ají encima. Se puede servir en fuente, colocando los trozos de pavo en una fuente y el arroz en otra.Si se desea se puede acompañar con sarsa de cebolla.

Aji de Choros - Comida Peruana

Una deliciosa receta del departamento de Ica en Perú, animate a prepararla.....

Ingredientes del Aji de Choros
*12 Choros
*50 Gramos de Maní tostado
*2 Ají mirasol
*1 Cebolla
*3 Pan
*2 Tazas de Leche
*6 Cucharadas de Aceite
*2 Cucharadas de Ajo molido
*Pimienta al gusto
*Palillo al gusto
*Comino al gusto
Preparación del Aji de Choros
Se remojan los choros en agua, se limpian y se sancochan en una olla durante media hora. Inmediatamente, colamos el caldo. Se hace un aderezo con el ajo, la cebolla picada a lo largo, la pimienta, el comino, el palillo y el ají mirasol molido. Se fríe hasta que la cebolla esté transparente y después se agregan los panes previamente remojados y deshechos en la leche, y revolvemos hasta que todo se mezcle.
Se va adelgazando el preparado con el chilcano y leche hasta que espese, aproximadamente durante diez minutos. Echamos los choros sin valva y el maní tostado molido, y mezclamos todo. Al momento de servir decoramos con limón en rodajas y lechuga.
 
;